::: Bienvenidos a Cajón y Palmas :::


- Le damos la bienvenida a Cajón y Palmas, un blog dedicado al flamenco en el que podrás encontrar biografías, información actual de noticias relacionadas con el flamenco, imágenes, vídeos, letras de las canciones del momento... entre otros.
Gracias por la visita.

Reproductor de Música


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

lunes, 23 de agosto de 2010

FLAMENCO COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD


El Rey respalda al flamenco como Patrimonio de la Humanidad


Son ya numerosos los apoyos con los que cuenta esta iniciativa que pretende que la UNESCO reconozca al flamenco como Patrimonio de la Humanidad. Además del respaldo del Gobierno central y de los autonómicos de Andalucía -que lidera el proyecto- y de Murcia y Extremadura, con los que se ha consensuado, la candidatura suma ahora el respaldo de la máxima representación estatal, la Casa Real.


Éste no ha sido el único apoyo que ha recibido el proyecto en los últimos meses, ya que a los más de 6.000 votos individuales conseguidos en el último trimestre, se agrega el respaldo de la Universidad de A Coruña, del Festival de Mont de Marsan, del presidente de la Confederación de Empresarios Andaluces, Santiago Herrero, o de Daniel Barenboim, entre otras personalidades e instituciones.




A estos votos hay que sumar los 60 ayuntamientos andaluces, entre ellos Almería, Sevilla o Málaga, que a través de una moción plenaria se han adherido al proyecto. En total, unos dos millones de ciudadanos andaluces respaldan la candidatura representados por sus respectivos ayuntamientos. La candidatura cuenta desde el principio con el apoyo de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas y de las Federaciones Provinciales Andaluzas, que, según su presidente, José María Segovia, representan a 90.000 aficionados del tejido asociativo del flamenco andaluz.
En la campaña de divulgación han participado directamente 55 peñas andaluzas, que han remitido una carta de adhesión firmada por sus presidentes en nombre de los asociados. También se incluyen las federaciones de peñas de Cáceres y Badajoz y la Fundación Cante de las Minas, en representación de las comunidades extremeña y murciana con las que se ha consensuado el proyecto.
El flamenco opta de nuevo a la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad tras un intento fallido hace cinco años. En 2009 se dispuso una nueva normativa en la que se reconocen las manifestaciones culturales inmateriales, directrices de la UNESCO que el expediente ha cumplido al cien por cien.

No hay comentarios: